"La Información como un factor relevante para tomar decisiones"
No siempre se tiene la información necesaria para tomar la mejor decisión.
En nuestra vida diaria tenemos que tomar decisiones prácticamente sobre todo lo que hacemos, definir la hora de dormir, la hora de levantarnos, que hacer de desayunar, a que velocidad manejar, que preparar de comer, en que supermercado comprar, que alimentos comprar, que marca elegir para le leche que tomas, que música escuchar, que película ver, todo es una decisión, sin embargo no siempre tenemos la información suficiente para tomar la mejor decisión y quizás puedas preguntarte si es necesario tener siempre información para tomar una decisión y la respuesta es que no necesariamente, sin embargo si tienes información podrás descubrir que puedes decidir entre una mejor opción que otra, por ejemplo: puedes ver la lista de precios del super y observar que la leche Lala cuesta unos pesos menos en en HEB, o que la gasolina esta menos cara en las gasolineras que son de PEMEX que las de cualquier otra marca, y así podemos citar más ejemplos. Si bien no siempre es necesaria la información o al menos no determinante, siempre será de gran apoyo para facilitar la toma de decisiones.
En las empresas el contar con información es aún más relevante, ya que no es lo mismo decidir en que banco invertir 10 millones de pesos que invertir 10 mil pesos. Sin embargo la información para que sea relevante, debe provenir de fuentes confiables y aquí es donde tú eres una pieza importante. Quizás no siempre tengas la consciencia o dimensión de lo que tu trabajo aporta para tu organización, piensa por un momento ¿Que pasaría si lo que yo hago no lo realizo de manera correcta? ¿Puedo poner a mi jefe en un problema por tomar información que no fue generada de forma correcta? seguramente si, y no solo eso, esa decisión que tu jefe tome en función a tu trabajo, puede repercutir en la organización completa. Es por ello que nuestro trabajo siempre lo debemos realizar con dedicación y sobre todo siendo consciente que lo que hagas bien o mal tendrá un impacto no solo en ti o tu jefe sino en toda la organización.
Antes de enviar un correo, realizar un proceso o ejecutar una acción, detente un momento y medita si lo estas realizando de manera correcta, si no es así es mejor retrasar su entrega unos minutos, que enviar o hacer algo que genere un mal momento para un tercero.
Toda consecuencia de nuestra vida esta precedida de una decisión, así que la próxima vez que tengas que decidir entre una u otra cosa, revisa si tienes la información suficiente, si no es así investiga, hoy existen muchas formas de hacernos de información. Si lo haces veras que te sentirás mas seguro y tu trabajo será mejor valorado.

Comentarios
Publicar un comentario